ORÍGENES
El budismo es una ocncepción religiosa y filosófica que surgió en el sVa.C y sigue las doctrinas de Siddharta Gautama, conocido como Buda, “el que ha despertado”. La doctrina budista afirma que los hombres viven en un sueño que no les permite liberarse de la rueda de los renacimientos y que por esto no comprenden el verdadero sentido de la vida. Hay renacimientos favorables y desfavorables y renace en uno de estos reinos dependiendo de como haya sido la vida anterior, es decir, el "karma". Para el budismo esta liberación se llama "nirvana", implicar despertar y comprender la realidad suprema y absoluta del mundo.
Para los budistas Buda no es un mesías ni un dios. Se trata de aquel que despertó y pudo mostrar a sus seguidores el camino hacia la perfección. La doctrina de Buad pregonaba un noble camino para acabar con el sufrimiento: seguir una vida recta, no dañar a nadie, dominar las pasiones, meditar y aprender con sabiduría.
Siddharta Gautara vivió en el norte de la India hace unos 2500 años. Pertenecía a una poderos familia de querreros y gobernadores, pero no estaba conforme con su vida. A los 29 años se alejó de la casa de sus padres y comenzó a vivir como un asceta meditando y ayunando. Pasó siete años viviendo de este modo hasta que se dió cuenta de aquel no era el camino para llegar a la perfección.
A los 36 años, en Badhaya, cerca de Beranés, Siddharta se sentó a meditar y juró que no se levantaría hasta encontrar lo que buscaba: la "iluminación", un intenso estado de compansión y a mor profundo hacia todos los seres vivientes; una energía mental y espiritual inagotables.
"rueda del dharma", que es un medio de enseñanzas por el que todos pueden liberarse de los sufrimientos y alcanzar el máximo grado de perfección: el " nirvana".

Información sacada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Budismo